El Ex vertedero isla Rocuant de Talcahuano.
Corrían los años 80s, en este lugar que se sitúa entre el borde costero y el ecosistema de humedal del río Andalién, se operó un vertedero de la comuna de Talcahuano. Este se cerró por los propietarios y sus operadores. Pasaron algunas décadas y un fuerte terremoto del 27 de febrero de 2010, para que esta zona cambiara en su exposición a las olas. Se incrementó la erosión de la ladera expuesta al mar, son 3 km aproximadamente de frente expuesto de desechos hospitalarios y domiciliarios que día a día se asoman a causa de la erosión. En este sitio es posible ver basura de décadas pasadas.
Es un museo al aire libre de los efectos del capitalismo y el antropoceno con entrada gratuita, desde la autopista Interportuaria.
¿Qué se puede hacer con este pasivo ambiental, que genera un nuevo problema sanitario y de contaminación visual?
¿Cuáles son sus efectos en la fauna local?
¿De donde podría provenir el capital para poder cerrar este problema?
¿Existe un objetivo claro de cerrarlo?
Por ahora sólo preguntas sin respuestas