El naturalista Claudio Gay. Ilustrador y naturalista de excelencia. Nos dejó como un gran legado de nuestro patrimonio natural a través de su libro «Atlas. Historia Física y Política de Chile» (1854).

Tuvimos acceso a este libro en su edición original del año 1854, facilitado por la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas de la Universidad de Concepción. A quienes agradecemos su amabilidad para poder obtener fotografías de este tesoro del naturalismo. Aquí les mostramos las mejores láminas que obtuvimos.
En el Atlas de Gay es posible apreciar especímenes de Insectos, Crustáceos, Arácnidos, Moluscos, Anélidos; como también Peces, Reptiles, Anfíbios, Mamíferos terrestres y Aves. Todos especímenes endémicos de ecosistemas del territorio político de Chile. Un gran registro que sirve de base para entender nuestra biodiversidad y su importancia de conservar sus ecosistemas.