Si no es divertido no es sustentable


Ecólogos participó en el curso de Dragon Dreaming que se realizó en Color Local de Concepción. y que fue facilitado genialmente por Silvana Bañados, con actividades enseñadas de manera muy lúdica, haciéndole honor a la premisa de  si no es divertido no es Sustentable.

El interés de tomar este curso comenzó por que nos enteramos que sería en el lugar más apropiado para aprender esta técnica: El Color Localcentro del pensamiento sociocrático del Gran Concepción. Lugar que tiene lazos urdidos con campesinos de Nahuelbuta y cuyo principal objetivo es elevar a la producción local orgánica al lugar que corresponde como modelo económico más sustentable al territorio y su condiciones naturales.

Silvana por su parte, es Ingeniera Comercial Social de la UDEC, y posee un vasta experiencia en proyectos sociales y de permacultura, además aplicando la filosofía del D.D. y fue motivada por las enseñanzas directas que entrega Jhon Croft, el generador del movimiento.

En el curso asistieron los equipos de la Fundación El Árbol, la eco escuela transisol y otras personas del mundo con muchos sueños e ideas.

IMG_1865

¿Qué aprendimos en el curso, desde la perspectiva de ecologos.cl?

El Dragón se refiere principalmente a las vicisitudes y miedos del pensamiento humano para soñar, planificar, ejecutar y celebrar.

El Dreaming se refiere principalmente al conectar con el momento mental de cuando una idea logra esquivar los dragones y llega a materializarse en palabras y conceptos.

Para lograr conectarse con los sueños (y el hemisferio más creativo) , existe un técnica que extrae elementos de la meditación y te logra conectar rápidamente con el lado más creativo y emocional de tu cerebro. Se llama pinakari. Una vez que pasas por esta experiencia, empiezas a ver las cosas diferentes y ocurren cosas positivas que fluyen y se comunican solas.

En el grupo de trabajo del se propuso como idea, trabajar con Semilla Guerrilla, lo cual fue aceptado gracias a que desde un principio se expuso de que se trataba el proyecto.

El dreaming fluyó y tres personas se manifestaron a ayudar con el grupo de trabajo. Logramos conectar con personas que apenas se conocían, pero que se sabían que andaban en las mismo.

Todos asistieron con un sueño en mente y lo expresaron, y esos sueños pudieron ser parte de uno más grande, como fractales vivos que comparten en dinamismo caótico, pero con ciertos límites. Una visión y precepto que viene de la ecología, de lo que se conoce como resilencia (la capacidad de los ecosistemas naturales a volver a un equilibrio en el tiempo).

Los límites del sistema los pone el pensamiento filosófico del dragon dreaming que utilizan fuentes inspiradoras, que dan impulsos positivos, como son: los acuerdos toltecas, la comunicación no violenta y carismática, y las fases por las cuales se debe pasar para lograr tu sueño: Planificación, Ejecución y Celebración.

IMG_1841

Sin celebración el proyecto no se ejecuta

La filosofía es tan simple, pero tan inteligente, que incluso puedes detectar con que tipos de personas estás trabajando: Soñadores, ejecutores, planificadores y celebradores.

Si un proyecto no tiene en su fase de ejecución personas «celebradoras», y tu proyecto está en fase de planificación, por ejemplo. Aquellas actividades para llevar a cabo, para que resulten, deben tener un igual número de personas con esa perspectiva de celebración en las tareas, todas las fases deben tener partes iguales, sino noes ni divertido ni sustentable.

Nos preguntamos qué pasaría, si esta filosofía fuese enseñada desde niños.

1-zKL2qt78t8DUg1dkq4_KMw


Aquí puedes comunicarte con Nosotros

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s