Los olores


Niñez

Desde que nacemos, el sentido del olfato se encuentra muy desarrollado. Este sentido tan esencial para nuestras vidas determinara nuestro apego a la madre, para poder encontrar el sitio de la leche materna.

Cuando somos niños jugamos. Generalmente lo hacemos en el patio, el campo, la playa o en el parque. Esos ambientes tienen olores distintivos, incluso en diferentes estaciones del año.

Algunas personas tienen más percepción que otras, es cierto. O podríamos decir sienten un estado meditativo al estar en presencia de olores.

A mí por ejemplo me gusta sentir el olor a «mar». Eso lo debo haber adquirido de niño, ya que viviendo la mayor parte del tiempo en el desierto y luego «bajar» a la playa, es imposible no sentir ese cambio de humedad y vapores que produce la rompiente de olas y la atmósfera que crea. Ese es el olor a mar. Más fuerte es cuando es verano, el mar está más productivo de fitoplancton y los vientos empujan estos olores hacia las ciudades costeras.

Ya en la playa misma la arena también tiene su olor característico, el intermareal y sus pozas entre las rocas labradas, que deja la marea cuando esta baja.

Cuando ví en Instagram esta ilustración de carolajosefa, la asocié inmediatamente con los olores que producen los lugares naturales:

El horroroso MALL

Ir hoy a centro comercial (mall) es ir a una fábrica de olores sintéticos, que van desde los vainillas, plátanos, chocolates, inciensos hasta los mentoles y flores. La experiencia para mi es desagradable.

Me imagino que para un niño que se críe en un mall no lo será en su futuro. Reconocerá eso olores como suyo, más si las experiencias eran buenas.

Lo que me convoca aquí si es otro punto. Y es que algunos olores se encuentra en franca extinción. No sólo por la destrucción de ecosistemas, si no por que la humanidad perderá la capacidad de poder «oler». Es una extinción de dos vías. Una persona que vive toda su vida en lugares urbanos, no sentirá jamás el olor a bosque Valdiviano.


Aquí puedes comunicarte con Nosotros

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s